27 de abril de 2008:
Experiencias futboleras y woodyalenianias
Publicado por
Norueego
2
comentarios
Riverside Park
21 de abril de 2008:
Publicado por
Norueego
0
comentarios
Noche de bolos
20 de abril de 2008:
Además hubo cerveza para aburrir, unas 33 pintas para los 12 que habíamos ido a cenar (haced la cuenta vosotros mismos, y considerad que había gente que no bebía). Por cierto, cayeron todas, aunque al final nos ayudaron unos amigos de Elisa que llegaron a última hora. Cuando acabaron las partidas de bolos, Marqui y yo nos fuimos a casita, que entre el madrugón que me había metido por la mañana, y que Marga tenía que currar al día siguiente, no estábamos muy motivados para seguir de fest. Y así, yo me puedo pegar una panzada de baloncesto en la tele. A las 12:30 por TNT, el partido de Toronto, con Calderón de estrella invitada. A las 3:00, Gasol y sus Lakers por la ABC, en la eliminatoria más espectacular de los playoffs, y ya por la tarde, a las 6:00 Detroit y a las 8:00 Boston. Y todos en abierto y gratis. Así me olvido un poco del atleti. Para que luego hablen de la guerra del fútbol en España.
Publicado por
Norueego
1 comentarios
Inmersión americana al patxi
Ayer hizo un día espléndido. La primavera ha llegado, y da gusto ver los árboles en los parques. Hace un calor de tres pares, la gente sale a la calle a pasear a los perros, a hacer footing, con la bici, a tomar el sol en bikini...Mañana os pongo fotos, de los parques, no de los bikinis. Esto en España lo veo inviable, ya que cualquier mujer que se pusiese a tomar el sol en bikini se vería inmediata e irremediablemente rodeada por una horda de buitres playeros con ganas de juerga. Aquí, parece que se respetan algo más. Por la mañana, al no tener ninguna clase con los chavales, me fui a Central Park con Phil, más conocido como aquél que me está iniciando en el deporte americano, en general. Por no romper la rutina, me estuvo enseñando a jugar al freesbee. Que parece ser que es un deporte por estos lares. A mi me pareció un poco aburrido eso de tirarte un platillo volante de un lado a otro. Además, como yo era bastante malo, le tuve corriendo sin parar durante un buen rato. Lo mejor es que se juega al aire libre, no necesitas ningún equipamiento especial, y se liga mogollón. Según me contó Phil, jugaban durante mucho rato en la universidad, sobre todo cuando hacía buen tiempo, con bikinis y bañadores como único atuendo. Además, las mujeres se sientan alrededor de donde tú te has puesto a jugar, con lo que siempre puede pasar que les des un discazo, que rompa el hielo, siempre que no haya roto alguna nariz previamente. Al cabo de media hora, que hacía un calor del carajo y el deporte no es que sea muy emocionante que digamos, nos fuimos a comer a otro parque, el de Riverside, donde volvimos a comprobar que en este país hay mucho loco suelto, y que los perros son un gran arma de ligoteo, tanto para hombres como para mujeres. Por que aquí también entran las tías. Después de comer, nos dirigimos al basin boat cafe, donde nos tomamos un par de cervezas mientras veíamos un partidito de baseball aderezado con highlights de tenis femenino. Los highlights eran por que jugaba Sharapova. Por la noche nos fuimos a su casa, donde había quedado con varios amigos para cenar y tomar algo. Yo les llevé una botella de pacharán, cortesía de la Nessi, para que lo probaran. Por más que les repetí que era un licor que se debía beber después de cenar, no pudieron reprimir las ganas de tomárselo y lo abrieron en los aperitivos. Al menos me preocupé de que estuviese fresquito. Creo que a la mayoría de ellos les gustó. Algunos con más entusiasmo que otros, pero en general tuvo éxito. En un ataque de genialidad gastronómica, les dió por mezclarlo con champán, a pesar de los gritos de sacrilegio que salían por mi boca. Pero ellos tan contentos. El caso es que al final, de la botella, no quedó ni la etiqueta, ya que se quedaron encantados con el bailarín de aurresku que en ella salía. Creo que el patxi ha hecho nuevos amigos. Esta noche nos vamos de cena a un mejicano, y después a celebrar un cumpleaños mientras jugamos a los bolos (un nuevo deporte). ¡¡¡Ay Antoine, si estuvieras por aquí!!!! Por cierto, al final no pudimos ir a la fiesta de Cristina en Connecticut, por que a última hora me programaron una clase el sábado por la mañana, a las 9:30. Mira que sentimos no poder ir, ya que la fiesta prometía. Otra vez será!
Publicado por
Norueego
0
comentarios
Como molan los enanos!!!!
Esta semana hemos estado un poco agotados, entre visitas y viajes absurdos, pero ya está prácticamente superada. El lunes estuve en una entrevista en una empresa para hacer de tutor de matemáticas a chicos de instituto. Mientras esperaba en la sala me dediqué a hojear un libro con los problemas que preguntan a aquellos que quieren acceder al "college", equivalente a la universidad, más o menos. Lo cierto es que casi me da un ataque de risa, y no exagero si afirmo que se trataba de problemas ridículos, yo calculo que de sexto de EGB...El caso es que luego son muy listos, no se de donde sacan la base. Enfin. El caso es que en la entrevista estábamos un portorriqueño, un uruguayo y una india, a parte de mi persona. Entre que uno apenas hablaba inglés, el otro respondía a las preguntas a base de monosílabos y la india mostraba un entusiasmo inusual para un trabajo de 15$ la hora, me eché unas risas importantes. Obviamente, no me dieron el trabajo, aunque me dijeron en petit comité que me tendrían en cuenta para futuras clases. Ya. Pero esta semana además he empezado a trabajar en una empresa que se llama Supersoccerstar, y que se encarga de dar clases de soccer/fútbol a niños de entre 3 y 12 años. Yo hago de assistant coach, y la verdad es que me lo estoy pasando de coña. Aparte de volver a jugar con un balón, me muero de la risa con los críos, como corren y como pasan de todo aquello que les enseñas. Ellos sólo quieren darle patadas balón, y a ser posible, cuanto más lejos la manden, mejor. Mi trabajo es ayudar a los niños a estirar, enseñarles los ejercicios que manda el head coach y poco más. Por ahora he ido a dos clases, una con niños de 3-4 años, con una coach taiwanesa muy maja, y a otra con niños algo mayores (5-6 años), de colegio público y con una coach negra muy borde. Hoy a ver con quién me toca entrenar. Además parece ser que los coachs quedan todos los lunes en unos campos para jugar unos partiditos, por lo que me apuntaré y demostraré mis habilidades futbolísticas, como el trote cochinero, y el "caras hijo puta haz el regatito". Lo van a flipar.
En otro orden de cosas, nos han invitado a una fiesta este viernes que promete. Se trata de Cristina, la chica sueca del laboratorio de Marqui, que organiza el sarao en casa de su novio. El problema/oportunidad/situación absurda (una vez más) es que la fiesta es en el estado de Connecticut, por lo que tendremos que coger un tren y quedarnos a "dormir" allí. Eso sí, nos han avisado de llevar bañadores y bikinis, que habrá sauna...Ya os contaré como acabamos, o no.
Publicado por
Norueego
0
comentarios
HIstoria estúpida
15 de abril de 2008:
Y ahora llega la historia surrealista del mes, aunque yo diría que es de lo más absurdo que he vivido últimamente. Lo más absurdo siempre habrá pasado en el Calderón. El domingo por la tarde, me fui a acompañar a mis padres al aeropuerto, no fuera a ser que se les anulase el vuelo y no supiesen ni donde ni a quién pegarle cuatro gritos. Después de tardar más de una hora desde mi casa en taxi, debido a un atasco monumental, le dejé en la zona de control de seguridad sin ningún tipo de incidencia. Como había atasco, decidí que era mejor volverme a casita en metro, a pesar de tratarse de un trayecto de más de una hora y media. Pero llevaba un libro, llevaba el i-pod, y no me apetecía nada meterme en un coche para estar parado en medio de una autopista. Así que me fui hacia el air-train, coqueto monorraíl que rodea el aeropuerto JFK. Para empezar, me equivoqué al ir hacia él, ya que en vez de subir, bajé unas escaleras, delante de las cuales se apostaban dos soldados de guardia con pinta de mala leche y metralleta al hombro. Si al bajar las escaleras y pasar frente a ellos me miraron con cara de curiosidad, al volver a pasar delante de ellos al subir ya se mosquearon un poco más. Supongo que el hecho de ir mascullando por mi error ayudó un poco. Al llegar a la estación del tren, me doy cuenta que no hay ni una puta indicación, nada que señale que tren de los dos coger. En ese momento llega uno, y como tiene un recorrido circular, me digo que ya llegaré a la estación de metro. Ya. Me meto en el tren (donde sigue sin haber indicaciones, ni mapas, ni leches), y me doy cuenta que, como no, ley de Murphy mediante, me había metido en el sentido que no era. Me bajo en la siguiente estación y cambio de sentido. Ahora sí. Después de un par de estaciones, llegamos a una en la que veo un cartel con el metro que tengo que coger para llegar a Manhattan, así que doy un salto y me bajo en la estación. Me convenzo de que tengo que coger otro tren en este mismo andén y cuando llega me meto tranquilamente. Al cabo de un rato, me empiezo a poner nervioso por que el tren que he cogido no va por donde debiera. Este se dirige a otra estación de metro que no es la que me viene bien a mí. Así que de vuelta a la estación anterior, ya provisto de un mapa con todas las indicaciones. Me vuelvo a bajar en la estación donde me había bajado ya anteriormente para cambiar de tren, y me doy cuenta de que tenía que haber bajado a otro andén para coger mi metro. A todo esto, un pavo de seguridad nos hizo pasar pegados a una ventana por que alguien se había dejado una bolsa olvidada en un banco del lado opuesto. Bueno, después de media hora dando tumbos por todo el aeropuerto y sus trenes de conexión, llego a la estación de metro. Un consejo. Si vas estresado y algo cansado, no te dejes llevar por la primera negra que vaya gritando "que pierdo el metro, que pierdo el metro", por que puede pasarte que te vengas arriba, te eches una carrera, des un salto para meterte en el metro, y sólo un segundo después te preguntes a ti mismo si te has metido en la dirección adecuada. Ley de Murphy, nuevamente. Al cabo de un par de minutos, empiezo a ver como el metro cruza literalmente por en medio del océano. Bien, esta no es mi dirección. Como no, la distancia entre las dos estaciones era tremenda, por lo que tardé un mundo en llegar a un sitio donde cambiar de sentido. Me bajo en la estación. Madre mía. Un andén mugriento, al aire libre, con cero coma personas alrededor, y lleno de gaviotas habitantes del océano colindante. Cruzó la pasarela de la muerte, me veo al taquillero, que me mira con cara de no haber visto a un ser humano en años, y encima blanco, y me siento en unos asientos de madera destartalados maldiciendo mi puta suerte. Me asomo a la vía del tren. Una distancia de al menos un par de millas hasta que se pierde en el horizonte la vía del tren. Y ni una luz a lo lejos. Así que nada, me dispongo a sufrir el tiempo que haga falta, pensando en que es la típica situación en la que aparece una pandilla de ñetas-latinking y te dan la paliza de tu vida. Iba tan cansado y tan harto de mi estupidez, que me daba todo igual. Después de 20 minutos eternos, apareció una familia con niños y todo, en la que la madre, a la que le faltaban los dientes de arriba, sólo le pude entender que un policía era un cabronazo. Por fin llegó el tren, me subí y me dispuse a cruzarme todo Queens hasta llegar a Manhattan, y al fin, dos horas después, a casita. Ni que decir tiene que me tiré en la cama a morir un poco, y sólo me levanté para cenar un poquito y volver a morir. Miedo me da pensar que dentro de 15 días vuelvo a España, aeropuertos americanos mediante… Lo cierto es que en mi vida me he sentido tan estúpido. Yo que no me he perdido ni en Copenhagen, verdad Xelu???
Publicado por
Norueego
3
comentarios
Misa Baptista (fuimos al Gospel!!!!)
14 de abril de 2008:
Como la situación era un tanto desesperada (de madrugón y en medio de Harlem), nos fiamos de lo que nos dijo un yonqui en las últimas, y nos encaminamos a una calle lateral donde encontramos otra iglesia, más grande que la anterior, y en la que pudimos presenciar el show. Y digo bien que fue un show. El cura eran tres señoras de unos 100 kilos cada uno que se turnaban para dar arengas al personal. Detrás, un grupo de mujeres de rojo cantando y a la izquierda otro grupo de mujeres dando palmas. El personal estaba formado por la parroquia habitual, negra en la zona de butacas, y con sus atuendos de gala, y blanca turista con gorras en la zona de gradas. Por cierto, en un momento dado, la misa incluye un agradecimiento a los "visitantes". Nosotros, que llegamos tarde, nos sentamos con los locales. Los niños iban vestidos de blanco ellas y de traje ellos. En un momento dado salían bailando por los pasillos dando voces y palmas. La verdad es que fue bastante divertido, ya que no sólo aprovechaban para dar misa, sino que también lo aprovechaban como reunión de la comunidad. En un momento dado se pusieron a leer el orden de la semana, advirtiendo que el jueves había reunión de jóvenes y que por favor los padres tomasen nota, o deseando suerte a un colega que tenía un examen la semana de después. Y luego cantaban. Y aplaudían. Y bailaban. Y se levantaba la gente. Y se acercaban al altar para rezar todos abrazados. Y volvían a cantar. Mucho ritmo tiene esta gente en las venas, mucho ritmo... Además las canciones eran bastante movidas, y entretenidas. Así la verdad es que, creo yo si fuera católico, daría gusto ir a misa, y no a los sermones que nos dan en España, tristes, aburridos y con proverbios escandinavos metidos con calzador. Y así durante dos horas, que fue cuando nos fuimos nosotros, por que esta gente allí seguía. Se deben de tirar todo el día de fest. Lo mejor fue que habían traído a un pastor de Alabama, a modo de artista invitado. Después de superar los nervios iniciales por verse en campo ajeno, se vino arriba y acabó cantando una canción a capella que obviamente la gente coreó como si estuviese en un concierto de soul. Hasta el cumpleaños feliz le cantaron a unas niñas gemelas. Yo me lo pasé muy bien, mis padres también, y Marga amenaza con llevarme todos los domingos. Ya veremos. La pena, es que no me dejaron hacer fotos, pero me podía haber puesto las botas.
Publicado por
Norueego
0
comentarios
Un manchego comiendo sushi
9 de abril de 2008:
Para compensar el rato de la cena, nos fuimos a un local de jazz de los míticos en Nueva York. Se llama el Blue Note, y seguro que los fanáticos de este tipo de música lo reconocen. A pesar de haber reservado con antelación una mesa, y de llegar 30 minutos antes del show, y de que era un lunes por la noche, nos encontramos con una cola del copón. La espera al menos mereció la pena. El artista en cuestión era un tal David Helfgott. El concierto estuvo genial, aunque en vez de jazz fue más bien un concierto de música clásica. Eso sí, el tío era un crack. Por lo que he podido leer en la web, la película "Shine" está basada en su vida. El caso es que además era un personaje muy gracioso, ya que no sólo iba vestido con una camisa roja chillona tipo mao, sino que además cada vez que acababa de interpretar una pieza se levantaba y se ponía a saludar al respetable, dando abrazos y besos a todo aquél que se encontrase en su camino. Curiosamente a la vez que tocaba el piano tarareaba la melodía, aunque esto creo que era más propio de su enfermedad. Después de un par de horas de show, unos cócteles muy sofisticados, el mío llevaba ginebra, tequila, ron, curaçao azul, limón y sprite, y de ver a dos japos delante metiéndose un par de tartas de queso aderezadas con una botella de vino tinto, nos volvimos a casita.
Las fotos siguientes son de mis padres haciendo turismo, en lugares tan míticos como el greenwich village, garnment district o el empire state building.
En otro orden de cosas, esta semana tengo un par de entrevistas de trabajo, una para hacer de tutor en una academia de matemáticas, y otra, la más curiosa, para entrenar a unos críos de 5 añitos y enseñarles a jugar al fútbol. Veremos que tal se me dan. Por cierto, para que veáis el país este como es, pagan más la hora de coach que de tutor.
Publicado por
Norueego
0
comentarios
Fotos de fiesta
8 de abril de 2008:
Van más fotos de fiesta de cuando las niñas andaron por aquí...
Publicado por
Norueego
2
comentarios
Ya llega la primavera!!!!!
Publicado por
Norueego
2
comentarios
Vaya antro!!
1 de abril de 2008:
Este va a ser muy corto. Aupa el BUNKER!!!!!!!
Publicado por
Norueego
2
comentarios